Todos los exámenes que di para ingresar a Medicina Humana | San Marcos

415,360
0
Published 2020-10-28
Hola, chicos. Este video es muy significativo para mí porque no solo les cuento una etapa difícil de mi vida, sino también les muestro las pruebas de los hechos. Esto es algo que siempre quise compartir, pero me daba vergüenza hacerlo. La famosa frase “a la tercera la vencida” queda pequeña con mi historia. No pretendo ser un modelo para Uds, lo único que deseo es animarlos a perseguir sus metas. Muchas gracias de antemano por ver todo el video. Compártelo con tus amigos, suscríbete a mi canal, activa la campanita y sígueme en Instagram.

All Comments (21)
  • @Riovientoselva
    Felicitaciones futuro colega. Es digno de aprecio tu esfuerzo y perseverancia. Yo soy también San Marquino, con muchísimo orgullo. Sin embargo teniendo ya tantos años ejerciendo y habiendo vivido bastante en la carrera , cabe hacer más bien algunas reflexiones. Me causa pesar realmente el deterioro y el enfoque incorrecto en la educación. Es que acaso se necesita realmente aprobar esos exámenes para ser un buen médico ? Es esa una forma correcta de seleccionar? Y no es porque reniegue de algo, yo tuve la suerte de entrar a la primera, sino mi reflexión va más allá. Habiendo visto y conocido innumerables médicos de diferentes universidades a lo largo de los años mi conclusión es que no, para nada. He conocido también promotores de salud, gente con secundaria completa nada más , pocos eso sí, con tanta habilidad e interés que aunque muy probablemente no aprobarían esos exámenes ,estoy seguro se desempeñarían mucho mejor que algunos de los médicos que conozco. Es justo acaso que el Estado dilapide el tiempo de este joven? Hay algo que esta mal en este sistema de selección. Otra forma de injusticia es la elitización de la educación. Desde el punto de vista económico por supuesto. Esto gracias a Dios no se ve tanto en la Medicina, pero es sensible en otras carreras. Sino vean los avisos de trabajo : “ se requiere tal profesional, egresado de estas universidades....” por su puesto privadas y de altos costes. Y esto conlleva a otros problemas como la creación de “Colegios Pre Universitarios, “ donde la formación secundaria no es un fin en sí mismo sino un paso previo a la Universidad. Deformando la formación general. Me contaban por ej que en uno de ellos no se enseñaba arte ni otros cursos “ que no sirvieran al objetivo de ingresar a la Universidad” ,algo totalmente estúpido según mi perspectiva. Y para suma de todos los males, ocurre un deterioro en la formación general, escolar. Es sintomático que muchas, ojo, muchas mamás en la consulta de sus niños no entiendan que es 1/3 de tableta, habiendo terminado secundaria completa. Y por otro lado con la elitización de la Educación , el mayor requisito sea tener dinero, y poder acceder a otros centros donde el ingreso será relativamente fácil. En fin, debo felicitarte nuevamente muchacho por tu esfuerzo. Siempre he pensado que es más valedero el esfuerzo y la constancia que uno lo gana a pulso, que el talento que te cae del cielo. Pero todo esto nos debe hacer reflexionar como sociedad para prepararnos e impulsar un cambio.
  • @lando9650
    FELICIDADES JOSÉ !!! TENGO 56 Y AHÍ VOY A ESE GRAN RETO. SER UN SAN MARQUINO.
  • Tengo 22 años, crecí creyendo que tenía VIH y nadie lo sabía,(tengo mis razones, una historia muy larga), lo oculté desde los 8 años. Cuando acabé el colegio sentí la necesidad de buscar un pretexto para que nadie se enterara y esa fue la academia, siempre postulé con miedo por el hecho de que se enterara mi familia de lo que tenía ya que cuando ingresas te hacen un examen médico. Cada vez que no ingresaba les decía a mis padres que me den un tiempo más, que ya lo iba a lograr pero lamentablemente en mi mente sabía que no lo iba a hacer, sabía que iba a morir pronto, así pasaron varios años, hace unos meses les conté llorando lo que tenía, fue muy duro, me llevaron a una clínica, me hicieron muchos exámenes porque sentía muchas molestias, fueron días muy terribles, no podía dormir, lloraba todas las noches y eso que me recetaron pastillas. Cuando llegó el día de los resultados, me puse a llorar frente al médico y me dijo que estaba sano físicamente y muy mal mentalmente que sufría de depresión, ansiedad e hipocondría, fue un gran alivio para mí, todas las molestias que tenía yo mismo lo había provocado durante años, el cerebro es tan increíble, aún no lo puedo creer; fui al psiquiatra durante 6 meses, me ha ido muy bien, ahora veo mi vida de otra manera, ahora me veo ingresando, sin temor a un examen médico, sin miedo a vivir, sin miedo a futurizar mis metas, ahora estudio sin descanso porque sé que soy capaz y lo voy a lograr.
  • @alonsorojas8735
    Yo postulaba en el 2008 a la UNMSM a Derecho. Ingresé a la Segunda porque no era tan difícil como Medecina. A lo que voy es que en la pre San Marcos conocí a un amigo que postulaba a Medicina y ¡tenía 27 años! Él ingresó un año después que yo, con 28 (casi 29). Ahora es un gran médico. Nunca le pregunté por qué tardó tanto, nunca le pregunté por qué seguía postulando. Él lo hizo. Fue tenaz, perseverante. Y escuchábamos Coldplay a volumen bajo con otros amigos en la biblioteca de Lince, luego de clases.
  • @Bubble.e
    Tengo casi 2 años preparándome y prácticamente toda mi promo ya esta estudiando cuando los veo me da vergüenza y lloro mucho... Pero sabes..es bonito y reconfortante escuchar experiencias así son una motivación a no rendirme :,)
  • @srjp17
    "Confía en ti", tenía 17 años cuando me lo dijeron, pero jamás lo hice. Tengo 22 años y por miedo no entre a ingeniería, pero ahora estoy comenzando a estudiar realmente y a confiar en mi misma, no cometan el error que yo cometí. Gracias por tu video, me sentí identificada. 🖐
  • @sw_ndp8587
    Yo postulé 3 años aproximadamente para la carrera de medicina, sin embargo el puntaje no me alcanzaba no pasaba de 1300 me llegué a deprimir y cada cosa que me decían me hacía sentir muy mal que terminaba llorando de frustración por no ingresar (miraba como mis amigos de secundaria avanzaban en otras universidades) , me encerraba toda 1 semana llorando hasta llegué a insultarme a mí misma a considerarme menos por no saber por equivocarme en cosas que sabía que eran fáciles, sentía que mi capacidad no alcanzaba pero enserio sentí que amababa la carrera amaba los cusos que tenían que ver con ella y al final decidí junto con mis padres (que tienen un poco más de posibilidades) entrar a una privada para demostrar que puedo ser médica y cumplir con mi objetivo inicial, el de ayudar a las personas. Talvez no entre a la universidad que realmente deseaba pero estoy estudiando una carrera que realmente me gusta y considero es para mí.
  • Nunca se desanimen ni bajen la cabeza , conozco amigos que postularon muchas veces ingresaron a la tercera o cuarta y ahora son grandes profesionales , solo es cuestión de tiempo, algunos son más hábiles que otros y ingresan a la primera , otros los que necesitan un poco más de tiempo nada más , ser perseverantes , leer, leer ,leer , practicar, practicar , practicar , nunca rendirse . Yo ingresé a la UNI a la tercera , fui el último en mi colegio de secundaria , termine mi carrera y la ejerzo, no sé desanimen devoren sus libros , al final lo lograrán .
  • Por experiencia propia, les puedo decir que no hay mayor satisfacción cuando ves que alcanzaste vacante, es una sensación única que te vas a llevar hasta el último día de tu vida, lucha por ello, éxitos a ti que lees esto!
  • @demetrio1001
    Hola, tengo 19 años, me pasa algo parecido a ti, actualmente me estoy preparando para ingresar a Universidad Nacional Autónoma de México. Lo he intentado ya 4 veces en dos años. Espero que este año pueda entrar a la universidad como tú lo hiciste. ¡Mucho éxito en todo!
  • Como que no eres un ejemplo? AMIGO ERES TODO UN EJEMPLO DE ESFUERZO, PERSEVERANCIA Y DISCIPLINA, Y LO MAS IMPORTANTE... NUNCA TE RENDISTE !!, Te admiro, exitos en tu carrera y en todo lo que te propongas
  • @marjoriehvs
    tengo 18 y este examen 2024 II fue mi primero y obviamente no ingrese, me siento frustrada, mi familia confiaba mucho en mi y los decepcione por completo, pero he vuelto a ver este video, recuerdo que lo vi cuando empecé mi preparación y cada vez que lo veo me ayuda a seguir adelante. me doy cuenta que aun estoy joven y me he dado cuenta de los errores que cometí en mi preparación. así que a seguir adelante que todo se puede con esfuerzo, nunca se rindan.
  • @naty2082
    Cuando eres jovencito te importa la edad en la que ingresas pero eso es lo de menos cuando estás dentro de la universidad, hay encuentras gente de diferentes edades que incluso se quedan años por desaprobar un curso ... Lo importante es seguir con esas energías y motivación para terminar la carrera y ser un buen profesional :D Felicidades... Todo esfuerzo tiene su recompensa, algunas veces demora pero igual llega.
  • Tengo 21 años y me sorprende ver que sigo viva pese a todo lo que me a pasado, por mis problemas de salud mental deje de estudiar y de prepararme ya que iba a la uni sin saber a qué carrera o a qué, estuve con depresión por casi 2 años en si fueron más pero mi tratamiento fue 2 años los cuales fueron duros ya que no me sentía bien, me sentía peor, tuve que alejarme de muchas personas ya que me hacían daño, no podía dormir y me la pasaba llorando día a día y fue difícil salir de eso ya que siempre me iba mal en todo, hasta que mi papá cayó en UCI por el COVID y todo fue peor, mi mamá también estaba enferma y yo era la mayor, tuve que asumir la responsabilidad y a pesar del dolor que sentía por todo el pasado y por mi papá grave, dejé mi dolor a un lado y dejé en claro que el dolor más grande es tener a mi papá así, me puse a estudiar y a trabajar, pagaba mis estudios y ayudaba a mi mamá, me metí a cepre uni donde por 1/4 de punto me quede para ingeniería industrial, ahora estoy yendo a ordinario pero mi papá me motiva, ya que él salió de uci y sigue vivo pese a todo lo que nos dijeron, por él cumpliré el sueño de ingresar a la universidad y a una carrera que desde que averigüé me encantó, vencí la depresión, perdone a quienes me hicieron daño, hablé sobre mi problema y hoy sé que cumpliré el sueño de ingresar, si pasas por lo mismo té recomiendo hablar con tu familia y aceptar a quienes en verdad quieren ayudarte, a mi me violaron 2 veces y pese a eso, hablé tarde pero hablé y se siente mejor ya que botas un peso de encima, no eres menos por eso y jamás lo serás, aun puedes salir adelante sin importar el tiempo si se puede, con la ayuda de tu familia y amistades verdaderas pero sobre todo de Dios
  • @inmyroad239
    Wow se notan los ciclos xd , yo llevo casi 3 años y aveces me desanimo cuando las personas de mi alrededor me dicen que ya no sigas que es por las puras..y ver tus videos me motiva a no rendirme, a no tirar la toalla , a alcanzar mis sueños...se que lo lograré.. buen video 👏👏👏
  • @celeste_fat
    Me sentía mal por los ciclos que llevo, hasta pensar que estudiar Medicina no es lo mío, tus palabras me han tocado, y me han hecho ver que lo que me falta es perseverancia y control emocional, gracias por contarnos tu experiencia académica, el día que ingrese espero poder saludarte y darte las gracias c:
  • @Lawaitala
    Yo estudie en universidad privada, y mis respetos a todos los jóvenes que se preparan, pero el sistema educativo público debe mejorar, tantos esfuerzos de los jóvenes para que después su país y el sistema los defraude. Más universidades públicas y más vacantes. Yo estudie una carrera que no estaba en san marcos, si hubiera existido en su momento tmb me hubiera preparado.
  • @SUKIYAKI-L
    "Dónde hay esperanza hay dificultades" PD: Tu puedes todo.