CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA. Película colombiana. Año: 1987. Director Francesco Rosi.

Published 2023-11-28
Crónica de una muerte anunciada es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1981. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo.

La novela representó un acercamiento entre lo periodístico, lo narrativo, y una aproximación a la novela policial. La historia contada se inspira en un suceso real, ocurrido en 1951 en el Municipio de Sucre, ubicado al sur del Departamento de Sucre, en Colombia, del que el autor tomó la acción central (el crimen), los protagonistas, el escenario y las circunstancias, alterándolo narrativamente, pero sin descuidar nunca los datos y las precisiones obligadas en toda crónica periodística.

La imposibilidad de acceder a algunos conocimientos de la verdad es uno de los aspectos de la novela que más llaman la atención, ya que deja sin aclarar un aspecto fundamental de la historia: cómo fue posible que el asesinato de Santiago Nasar no pudiese llegar a ser evitado dadas las circunstancias públicas en que se desarrolló. Dado que la novela se presenta como la reconstrucción casi periodística de unos hechos reales a través de una minuciosa investigación, la conclusión de la misma dejando sin resolver aspectos tan esenciales pone de manifiesto la dificultad extrema de alcanzar en ocasiones el conocimiento de la verdad, sobre todo, cuando, como es el caso, se indaga con cierta profundidad en los hechos.

Se presenta un choque entre la casualidad y el destino. La muerte anunciada que nadie creyó y los pocos que la tomaron como cierta no la pudieron detener. La puerta que se cierra segundos antes de que Santiago Nasar pudiera entrar y como ese día había roto la costumbre, decidiendo salir por la puerta principal en vez de por la de la cocina.

La violencia no solo en lo que se refiere en la ejecución del crimen sino también en otras dimensiones de la historia; se trata de la violencia presente en la vida cotidiana: el machismo, el sentimiento irreprimible de venganza obligado por un cruel código de honor. Además, el lenguaje utilizado potencia esa violencia.

El honor es un implacable mecanismo de venganza al que hay que acudir para restaurar el orden de la moral colectiva; no admite vacilación ni demora para ser restaurado y es obligación inexcusable; además, el honor legitima y sublima cualquier conducta (por ejemplo, el cura Carmen Amador considera que los Vicario han probado su hombría, recuperando su dignidad y el honor de su familia).

La religión y las creencias de los individuos se presenta como una mezcla de fetichismo, superstición, milagrería, credulidad y simplismo; se incluye aquí, también, el tema de la figura del obispo y su visita frustrada, tratado desde un punto de vista crítico e irónico.

All Comments (21)
  • @alexbhz162
    Que historia tan interesante, compleja e intrigante, una mujer que perdió su virtud, para la época, acusa a un inocente de ser el culpable, quizás convencida que al culpar a Santiago Nasar por ser una persona de familia importante no le pasaría absolutamente nada. Y queda la incógnita sobre quien fue realmente su "AUTOR" a quien realmente ella protegió hasta el final de su existencia. Vaya uno a saber si Angela Vicario no fue una víctima de abuso sexual por parte de alguien muy cercano a ella, como el cura del pueblo o porque no de su propio padre. Por cierto, un padre poco preocupado por el honor de su hija, y un cura que muy convenientemente olvida dar la razón sobre las intenciones de los hermanos de Angela Vicario con Santiago Nasar. Porque su "AUTOR" tuvo que ser alguien con mucho peso social o familiar para que ella por miedo o vergüenza decidiera culpar a otro y sostener su versión por siempre, incluso sin ningún remordimiento por el asesinato del inocente. La novela me despertó mi detective interno. 😊
  • @r3sotti577
    Para quienes se preguntan por qué Ángela acusó a Santiago, es porque ella estaba segura que nadie se atrevería a atentar contra él. Y si los hermanos de ella avisaron a todo el pueblo lo que iban a hacer es porque anhelaban que alguien los detuviera. Ellos se vieron obligados a "vengar" la afrenta, pero no querían hacerlo. Y el pueblo consideraba que el "culpable" debía pagar. De ahí el nombre del libro. Obviamente en la película se saltan detalles. Hay de fondo un profundo apego a ciertas formas religiosas. Y Gabo contrasta eso con la corrupción del clero, pues en el libro dice que en el pueblo le cortaron las crestas a los gallos para consumo del obispo cuando iba de visita. (A las crestas de los gallos se les atribuyen propiedades afrodisíacas; una manera muy sagaz de hacer ver a los integrantes del clero en general como unos adúlteros solapados). También se dice que a ella nunca la dejaron sola con ningún hombre, excepto con el cura en la catequesis. Y el cura, muy convenientemente, olvidó avisar a Santiago del plan contra él.
  • Excelente puesta en escena, Formidable elenco, es una historia única.Definitivamente nuestro Gabriel García Marques grande entre los grandes.Bien merecidos sus éxitos y sus premios.Gracias por haber enaltecido el nombre de Colombia. Mil gracias también a Ustedes por permitirnos disfrutar de esta joya literaria.
  • @user-ti2rz5oo6v
    Sin duda, "Crónica de una muerte anunciada" es la mejor novela de García Márquez. Qué alegría ver la película con buena calidad de imágen y sonido! El acento colombiano resalta, así como la grandiosa interpretación de la actriz Vicky Hernández.
  • GABO MI CORAZÓN ES TUYO, ❤❤❤Que historia😢😢 al leer el libro lo viví intensamente y al paso de los años y ver la peĺicula ❤❤❤ me sigue conquistando
  • @Melirios1015
    Cuando tenía 8 años puse señal Colombia y me ví la película y muchos años después leí el libro, y si, es mi favorita!
  • @user-wd9lq3ye7z
    Grandísima novela de Gabriel García Márquez, fue la primer obra que leí de Gabo en mi lejana adolescencia, pero al día de hoy aún la sigo leyendo y disfrutando como el primer día que me atrapó tanto "Crónica de una muerte anunciada" como toda la obra literaria del gran Gabo. Esta es de las mejores de Gabo, junto con Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera, El coronel no tiene quien le escriba, El general en su laberinto. Está película también excepcional.
  • @jaimecuenca4697
    Ornella Mutti, la conocí en persona en Santander de Quilichao, era muy Jovencita ,fueron a rodar una Película,"EL PRIMER AMOR NUNCA SE OLVIDA", La Mujer más hermosa que he visto en toda mí vida,aun vive en Italia . Muchas bendiciones para ella❤❤❤ Igual para Leonor Gonzales Mina "LA Negra Grande de Colombia.
  • Por otro lado... Nos ponemos con complicaciones para amar que se nos pasa el tiempo, lo perdemos y para rematar hacemos daño a personas hasta inocentes!
  • @gretzelantonio
    me encanto la novela me ayudo mucho con mas detalles en mi examen
  • @zaragallego9555
    Que horror.ni que la hubiese violado.definitivamente no hay expresión más grande de ignorancia que los prejuicios.
  • @Daniel-cn5pd
    Y nunca supimos quien fue el verdadero responsable de perjudicar a Ángela Vicario. Pobre Santiago.
  • @Luna87578
    Leí el libro 📖 escuche el audio del libro y ahora la novela ❤ muchas gracias ❤😊
  • Guapisimos todos los principales, Santiago, los gemelos, Bayardo y el amigo de Santiago y la Angela no digamos 😂😅. Graciasssss