Las controversias tras el auge de la inteligencia artificial en 2023

137,545
0
Published 2023-12-26
A pesar de que la inteligencia artificial (IA) tuvo sus inicios hace décadas, el surgimiento del chat GPT desarrollado por la compañía OpenAI marcó un hito significativo en el auge de estas tecnologías en 2023. En menos de un año, su popularidad alcanzó la cifra de más de 100 millones de usuarios semanales. No obstante, este vertiginoso crecimiento no estuvo exento de controversias y preocupaciones, las cuales examinaremos en esta edición especial de El Debate.


🔔 Suscriba a nuestra cadena en YouTube: f24.my/YTes
🔴 En VIVO - Siga FRANCE 24 aquí: f24.my/YTliveES

🌍 Nuestro sitio: www.france24.com/es/

Únase a la comunidad Facebook: f24.my/FBes
Siganos en X (Twitter): f24.my/Xes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: f24.my/IGes
Recibe las últimas noticias en Telegram: f24.my/TGes

All Comments (21)
  • Esto de la inteligencia artificial es una situación más profunda de lo que muchos piensan. Desde el área del conocimiento del que se mire la situación, se encuentran ventajas y desventajas. Esto no se puede mirar solamente desde la ciencia, hay que meterle un poquito de filosofía de la ciencia y mirar el contexto en el que actualmente estamos. En muchas cosas estamos bien o mejor, pero en otros aspectos somos una sociedad mediocre que quien sabe si pueda afrontar de forma asertiva estos cambios tan rápidos.
  • @EugenioChanto
    el problema es que nos estamos embruteciendo por ejemplo yo antes tenia que pensar como armar un circuito con una aplicacion o a mano ahora con un clic IA me lo arma y lo prueba y lo corrige ya no tengo que hacer ningun esfuerso en pensar
  • Todas y todos tenemos derecho a opinar SIN EMBARGO es necesario conocer y saber de qué sobre qué estamos opinando… La Educación es lo Fundamental. Y aquellas personas que solamente opinaron de manera prepotente y negativa (además de criticar a las 4 personas en el debate) que den bases que garanticen sus críticas… que proporcionen páginas “calificadas” o libros 📚 para consultar. En vez de vertir envidiosos y odiosos “comentarios”. Que se sienten expertas en criticarlo todo eso, se traduce en poca inteligencia, poca información y prepotencia. Felicidades por el programa!!
  • @SpiritualGangs
    8:33 este es un reflejo del momento actual y la reserva de ética y moral son las más altas expectativas de valores de nuestra sociedad actual. Es un caos el que se nos va a presentar para la masa hoy es un hecho que no se como safarlo!!
  • @juanmartinlv
    mmmm el punto de vista empresarial será claramente reemplazar y potenciar a unos cuantos de los que quedan, si quisieramos poner estas variables en una ecuación que diera por resultado el bienestar de la vida de muchos el resultado sería una clara inequidad
  • @ulisesguras
    El mundo ha vivido revoluciones antes, que cambiaron las economías, como la mecanización, la electrónica y la revolución digital. Hoy nos encontramos al borde de una cuarta revolución industrial, que transformará toda nuestra vida. Esta revolución podría ser más disruptiva, porque las revoluciones anteriores eran industriales ya que las fábricas y la industria pesada estaban cambiando. Ahora hay una transformación de los nuevos servicios y la creación de nuevos modelos de negocios. Esta nueva revolución es la inteligencia artificial, qué es la capacidad de las máquinas de igualar y algún día superar la mente humana. Pero a diferencia de las revoluciones industriales anteriores, esta revolución generará desempleo. Con el tiempo los ordenadores y los algoritmos inteligentes van a sustituir al trabajo humano ¡Eso es inevitable! Muchas personas no se adaptan porque no tienen capacidades que superen lo que pueden hacer las máquinas y serán expulsados del mercado laboral. En el Siglo XIX la mitad de los trabajadores, trabajaban en granjas, un siglo después, menos del 2%. Encontraron trabajo en otros sectores, esta vez es diferente. En general la gente piensa que los ordenadores solo hacen lo que están programados para hacer. En realidad ya no es así, ahora hay ordenadores que por medio de algoritmos inteligentes tiene la capacidad de analizar los datos y aprender por sí mismo. Con el último avance tecnológico los robots sustituyen a los trabajadores en la fábricas. Martin Ford piensa que este nuevo avance sustituirá también a los oficinistas. Una vez que el ordenador aprende a hacer algo, esto se multiplica a cualquier número de máquinas, es como clonar trabajadores con esa habilidades y por lo tanto contar con un ejército de máquinas trabajando. Así es como funciona la inteligencia artificial, el aprendizaje automático es muy escalable. Si tienes un trabajo de conocimiento rutinario y previsible es muy probable que aparezca un algoritmo capaz de hacer el mismo trabajo. El número de trabajos sustituidos por máquinas transformará la economía, ya que la mitad de los empleos podrían ser automatizados en los próximos 20 años. Tendremos un enorme problema social, el gobierno tratara de ocuparse de estas personas que ya no tienen ingresos, ya no tiene gente capaz comprar los productos y servicios. También tendría inmensas implicaciones para la sociedad, la gente pudiente que posea esta nueva tecnología se beneficia mucho, pero existirá la posibilidad de disturbios civiles y olas de delincuencia masivas. Esto es casi el fin de nuestro mundo, una pesadilla de ciencia ficción. Hodgkin o Musk han planteado el temor al potencial de la inteligencia artificial avanzada, que algún día construyamos una máquina súper inteligente¿Que pensaría ese sistema? ¿Como actuaria? ¿Podria decidir deshacerse de nosotros? Así que puede ser una amenaza existencial, no es una preocupación tonta, algo del que podamos reírnos. No hay límites que las máquinas con inteligencia artificial no puedan superar, es una nueva era y tenemos que adaptarnos a ella. Martin Ford, autor de "Rise of the Robots".
  • @lepron128
    perdon pero solo iniciar el video me di cuenta que todo lo que esta mencionando la presentadora esta mal y terriblemente planteado. creo que el que redacto la noticia no tenia ni idea del tema y solo se puso a escribir usando palabras rimbombantes ni chatgpt hace lo que dicen ni accede a miles de bases de datos ni hace capas de algoritmos lo que sea que esto signifique. lo unico cercano a la realidad es llamarlo ai generativa pero en realidad chatgpt es un LLM (large language model) seria pertinente que pusieran mucho mas cuidado con las notas y mas refiriendose a temas como este que asustan mucho a las personas. agregar tanta palabreria sin sentido en un afan de hacer la nota mas llamativa solo ayuda a la desinformacion.
  • @jnsc001
    Mhmmm ninguno de los invitados o la periodista aclaró: Que la I.A.G. es UNA HERRAMIENTA. Una herramienta a usarse para el bien o para el mal, igual que un cuchillo, depende de quien lo usa, cómo y para qué. Lo bueno y lo malo, es decisión de la persona, no de la herramienta. Al igual que ante el peligro del filo de un cuchillo, las personas desde niños deben conocerla y aprender a manejarla, para que esta sea útil.
  • @henry876543
    Muy interesante todo, gracias!! Para otro podrás podrían tocar el tema de las IA y su aplicación a las guerras entre otan y otros
  • NO PODEMOS RECONOCER LO QUE ES LA INTELIGENCIA HUMANA, ESO NOS TIENE SUMAMENTE CONFUNDIDOS
  • Es una arma de doble filo, y ya está liberada. La única forma para protegerse es usarla también, es una nueva batalla por la supervivencia. Como lo fue el invento de la pistola, para contrarrestar una IA necesitas crear una más poderosa.
  • @JavierGuacaneme
    Escuchar a Julio López hablar de una sociedad caótica a causa de la IA, es escuchar a un cartero decir q la aparición del correo electrónico es el caos. TODO INVENTO siempre tendrá dos opciones cómo aplicarlo: una para el bien y otra para el mal. Si la IA es usada para mal, tendránla sociedad y los gobiernos que implementar medidas para neutralizar esas prácticas.
  • @JuanCamilo-zg1sl
    Esa tecnología puede llegar a ser muy peligrosa para la humanidad
  • @profuy.
    La velocidad y la capacidad de adaptación del ser humano tiene límites que creo que la IA supera ampliamente. Entiendo que se nos presenta un panorama muy desafiante a nivel del intelecto y las emociones. Creo que va a representar un panorama muy negativo si es utilizada con fines espúreos.
  • @ElTirijillo
    Mire yo soy Contador y todos los colegas estamos seguros en un 100% de que la profesion va a desaperecer completamente.
  • ¿ Y que tendencia política tendrán los científicos que están actualmente programando la inteligencia artificial ?