Prácticas de SEV "Sondeo Eléctrico Vertical" (ETSIMinas - UPM) (3/6)

Published 2012-02-16
El Sondeo Eléctrico Vertical intenta distinguir o conocer las formaciones geológicas que se encuentran en profundidades mediante algún parámetro físico.
Su principal finalidad es averiguar la distribución vertical en profundidad de las resistividades aparentes bajo el punto sondeado a partir de medidas de la diferencia de potencial en la superficie.

Realizadas por el Prof. Jesús M.Díaz Curiel del Departamento de Ingeniería Geológica de ETSIMinas - UPM (DINGE-ETSIMinas-UPM) y su equipo, como apoyo a los alumnos en las diferentes asignaturas que imparten.

All Comments (8)
  • Muy interesante, si quisiera conseguir un equipo de SEV como lo haría? porque aquí en Peru no hay empresas que vendas esos equipos específicos... saludos.
  • Los intrumentos me recuerdan a los usados por Ernesto Orellana en su libro Prospeccion Geoelectrica en corriente continua, una gran tecnica para determinar las resistividades y espesores de un suelo de multiples estratos. En Arica realizo mi memoria sobre este tema para titularme como Ingeniero civil Electrico en la universidad de Tarapaca Saludos
  • Estimados saludos desde Argneitna. Disculpen las molestias pero tenía una duda respecto a la cantidad de sulfato de cobre que se debe añadir. Respecto a esto hay alguna proporción estándar respecto a la cantidad de agua añadida? o solo es agragar "a ojo" es decir de manera experimental hasta ver que se sobresatura al precipitar los cristales en el fondo? muchas gracias!
  • @checagua4278
    sistemas un poco anticuado para las nuevas tecnologias de localizacion de aguas subterraneas
  • @ivan3376
    Esta muy bien pero para escuchar robots hablar mejor ponían a tex aloud a leer.