10 caracterìsticas de un buen prevencionista

Published 2017-08-25
El video establece cuales son las 10 características que según la evidencia empírica, son las más atesoradas por gerentes, jefes y trabajadores de una empresa.

All Comments (21)
  • 1. Habilidades blandas. 2. Querer la profesión. 3. Preparación. 4. Involucrarse con el análisis FODA. 5. Perseverancia y paciencia. 6. Ética sólida. 7. Tolerancia a la frustación. 8. Habilidades pedagógicas. 9. Responsabilidad. 10. Ser metódico.
  • @rarugon89
    Muchas gracias, por vuetro trabajo.
  • excelente video...Buenos consejos gracias... desde David,Chiriqui Panama
  • @head_hunter6664
    me encanta su trabajo ¡verdad!, excelente video, saludos desde Paraguay
  • Excelente información y enfoque. Se pueden implementar en todos los trabajos o áreas y hasta en la vida cotidiana. Muchas gracias por el tiempo, esfuerzo y dedicación que pones en tus vídeos. Éxito, bendiciones y saludos desde Iquique.
  • @atbeparamedicos
    gracias por los aportes, a pulir las que tenemos y a fortalecer las debiles
  • @4ndr3s7
    Excelente vídeo, los eh visto todos. gracias por compartir tus conocimientos y experiencias, bediciones
  • @vettriana2506
    Muy buen trabajo, felicidades! Saludos desde España
  • Buenas, exelente material! Soy APR esta es una bella carrera. Si bien hay muchos prejuicios sobre lo que hacemos, no tienen idea que lo unico que queremos es que su seguridad y salud ocupacional este en integra y en perfectas condiciones, jamas hay que dejar de lado el verdadero objetivo de nuestro cargo.
  • Hola estimado... en relación al FODA que comentas, creo que esa es una de las debilidades de quienes trabajan en prevención de riesgos, no se involucran en conocer la "personalidad" (se podría decir) de la organización. Por lo tanto, es difícil que comprendan cuáles son las necesidades y las debilidades de la empresa en relación a la SST y cómo generar una estrategia que, en su gestión global, involucre los objetivos de desarrollo e inversión de la organización misma. Esta es una profesión muy dinámica, que si se complementa con los aspectos orgánicos de una empresa, puede significar un gran aporte a la economía, utilidades y ganancias de la organización. Mi humilde opinión! Saludos!!
  • 11:20 pregunta: Entiendo lo de la base técnica, pero una vez que consiga formarlo, ¿a quien se la debo enseñar o mostrar o entregar? ¿Al jefe? ¿Y como hago que los trabajadores estén informados al respecto? ¿A través de charlas u otro método? Excelente video por cierto. Me están ayudando mucho para entender e iniciar mi trabajo como prevencionista.
  • Ola buen vídeo yo trabajo como prevención en tienda promart como puedo capacitar al personal de tienda en trabajo en altura con arnés
  • @hansparada7739
    De qué manera y a quién se informa sobre los actos sudestándares en que incurren los trabajadores (no uso de epp, por ejemplo)