La vida está al otro lado del miedo | Miguel Angel Tobías & Gennet Corcuera | TEDxSevilla

4,731,703
0
Published 2018-03-20
Todos nacemos en un entorno concreto y bajo unas circunstancias determinadas que no elegimos. Y lo cierto es que la mayoría de nosotros vivimos ya el resto de nuestra vida condicionados material, física, psíquica y emocionalmente por ese inicio vital. Pero hay determinadas personas que escapan a esa “jaula”, y vuelan por encima de sus propias limitaciones, congénitas o adquiridas y son capaces de perseguir sus sueños… ¿Qué los hace diferentes? ¿Todos podríamos hacerlo? ¿Cuáles son las claves, si es que las hay, para que nuestro origen no determine nuestro futuro? Miguel Ángel Tobías recorre el mundo desde hace años con su cámara contando historias de personas que son ejemplos vivos de que se puede! Gennet Corcuera es una de ellas. Sordociega desde que nació en África, se ha convertido en la primera mujer europea con sordoceguera congénita en obtener un título universitario. Su historia que inspirará a millones de personas, se cuenta en la película “ME LLAMO GENNET”, que Miguel Ángel se encuentra rodando actualmente, en coproducción con RTVE. La cinta va a mostrar cómo ha sido la vida de Gennet Corcuera desde que naciera en Etiopía hace 37 años, hasta la actualidad en España, en que Gennet es una persona independiente y totalmente integrada en la sociedad. Miguel Ángel Tobías es Productor y Director de Cine, Documentales y Programas de TV. Es el creador del formato de televisión de mayor éxito de los últimos años en España, “ESPAÑOLES EN EL MUNDO”, replicado en todas las Comunidades Autónomas y en multitud de países, siendo su labor reconocida por la Industria Audiovisual y en el ámbito de la Comunicación.

Con su Productora ACCA MEDIA, y su particular estilo de dirigir y presentar, Miguel Ángel lleva 14 años recorriendo el mundo con sus cámaras, mostrando experiencias, contanto historias de vida a través de sus programas, series documentales y documentales de cine.

“DESTINO EUROPA”, “MADRID EN MI MALETA” o “LA RAYA” (HISTORY CHANNEL) destacan entre sus formatos de éxito,con la difusión de valores,concienciación y movilización ciudadana, dedica también enormes recursos a la producción de documentales para la divulgación de causas sociales, solidarias y benéficas, que promuevan valores universales como la justicia, la solidaridad, la paz

Gennet Corcuera es la protagonista de ‘Me llamo Gennet’, una película dirigida y producida por Miguel Ángel Tobías que cuenta, de forma poética, la sorprendente y maravillosa historia de una chica sordociega, desde el momento en que fue abandonada, con tan solo tres años, en un orfanato de Adís Abeba, en Etiopía, hasta convertirse en la primera persona con sordoceguera en obtener una titulación universitaria en España.

La película se construye desde el presente de Gennet en Sevilla, con su trabajo como educadora especial en el único centro residencial especializado en sordoceguera. A través de una voz en off que representa su yo interior, y del proceso de escritura en su ordenador, Gennet cuenta su propia historia y nos permite entrar en su mundo para entender cómo vive su soledad, la amistad, el amor, y el recuerdo de una vida de silencio y oscuridad que, sin embargo, ha conseguido transformar en algo luminoso y positivo. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at www.ted.com/tedx

All Comments (21)
  • Lo qué he aprendido en mis 70 años de vida es que todos le tenemos miedo a la muerte y eso es normal. Pero la verdadera tragedia es ""Tenerle Miedo a la Vida"" Todos vamos a morir pero mientras llega ese momento qué es lo que vamos a hacer. ─Vivir intensamente o vivir cómo un Muerto en vida─. Saludos desde México.
  • @unbrazoconsabor
    "PIENSA POSITIVO VIVE POSITIVO" Perdí un brazo en un accidente pero no las ganas de vivir al máximo, que este día valga la pena vivirlo al 100% 💪
  • Hace unos días le pedí a Dios que me de fuerzas para seguir porque la ansiedad me estaba llevando a la depresión, estaba muy asustada. El día de ayer el profesor de lenguaje nos pide que veamos este video y pues... esta era la señal papá. Esta es la señal.
  • Estuve en una entrevista que se hizo a un sordociego hace casi 4 años atrás y el entrevistador nos pidió al final de la entrevista que a la cuenta de 3 empecemos a "aplaudir" con los pies, que pateemos el suelo lo más fuerte que podamos varias veces. La sonrisa del señor cuando sintió las vibraciones del piso (sabiendo que provenía de todas las personas que nos sentimos conmovidos por su experiencia) fue una de las más preciosas que he visto en mi vida. Fue un momento que nunca olvidaré :')
  • de q me quejo Dios mío.. que cachetazo al ver este vídeo. y yo con ansiedad y depresión. Que ejemplo de fortaleza y determinación...
  • Increible y que triste que habemos personas que sin ninguna discapacidad el miedo nos paraliza y nos limita para realizar nuestros sueños gran leccion de vida😌
  • @DANTONIOGR
    Opino que su madre adoptiva también estaba fuera de todos los miedos y ella ha heredado esa cualidad tan importante
  • @maofmay1
    Sentí que me arrastró un tsunami con este testimonio de vida. Y yo en estos momentos sintiéndome sola y fracasada después de haber superado tantas dificultades y haber tenido tantos logros en mi vida. Gracias por esta motivación e inspiración.
  • @josemur1562
    No hay que olvidar el papel de esa madre adoptiva, de ese centro en el que estuvo, y de los otros muchos profesionales de la integración social que le han dado herramientas a ella y a tantas personas. Esos factores hacen que la determinación de personas como esta chica lleguen a buen puerto y puedan salir adelante. Ella es absolutamente inspiradora, pero también todas las personas que la han ayudado en el camino.
  • @samibboy14
    Cuando estoy jodido o rayado por algo me pongo este video y se me quita la tonteria ! pff increible . Muchas gracias a Gennet por ser asi, a Miguel por llevar su historia a mas personas , a Tdx por invitarle y a youtube por ponermelo delante ! Simplemente GRACIAS !
  • Lenguaje de señas debería ser parte de nuestra formación en kínder, primaria... definitivamente debemos tener el compromiso que si no nos lo enseñaron , aprenderlo 🥺❤️ wow! Tenemos todo para lograr grandes cosas pero no tenemos determinación y muchas veces no luchamos por conseguirlo, nos encanta nuestra zona de confort y el miedo culpando al exterior de lo que nos pasa.
  • @20012001MIO
    EL MIEDO ES PARTE DE LA VIDA, EL SECRETO ES "HAZLO" AÚN CON MIEDO....😉
  • Estoy estudiando para un examen y llegue a este canal , y soy una persona que tiene todas sus facultades para pasarlo y lograrlo más sin embargo la inseguridad , los miedos y las quejas te paralizan , cuando tenemos todo no valoramos lo que tenemos y cuando ya no lo tenemos nos ponemos mal por no aberlo valorado somos seres tan poderosos e importantes pero estamos ciegos pudiendo mirar y sordos pudiendo escuchar gracias por haber personas que nos dan grandes lecciones. para valorar la vida y nuestro ser .
  • Dios bendito, que enseñanza tan grande,lo compartiré hasta el cansancio.todo mundo tiene que ver esto,como le hemos dado tanta importancia a un miserable virus y hemos dejado de amar a tantas personas, solo por tener miedo. Dios los bendiga.
  • @orosolparis
    Ciertamente las cosas que vivimos en la vida son impresionantes, en mi caso, perdí un hijo, eso me marco la vida, me sentí la mas desgraciada de todas las personas Con este ejemplo me doy cuenta que no es así, que todos vivimos experiencias, dolorosas y felices, estamos en la vida por un "ratico" y mejor para cada uno de nosotros, dar lo mejor de si mismos, en este ratico que estamos viviendo. Gracias... Gracias
  • Esta es una de mis TEDtalks favoritas. La escucho hace ya unos 6 años y me sirvió mucho cuando estuve mal, triste y sin determinación.
  • De que me quejo Dios mío, solo tengo gratitud a los que nos muestran estos ejemplos de vida Gracias Gracias Gracias.