Esta es la REALIDAD de MUCHOS MIGRANTES en ESTADOS UNIDOS

119,443
0
Published 2024-05-13
Mail directo: [email protected]
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
RECOMENDACIONES DE AIRBNB
POLANCO: abnb.me/AzR8MlBSdEb
ROMA: abnb.me/zWHeCZzSdEb
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Facebook: www.facebook.com/lalovillar
Twitter: twitter.com/lalovillarp
Instagram: instagram.com/lalovillarp
Mail: [email protected]
Descubre los mejores lugares de comida callejera en La Ruta de la Garnacha
youtube.com/c/larutadelagarnacha
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Mi Equipo
Mi Camara más usada: amzn.to/3JyIRtC
Mi segunda Cámara: amzn.to/4bbWTx8
Mi Cámara de viajes: amzn.to/4ddpaF9
Cámara portatil: amzn.to/44gpsar
Estabilizador: amzn.to/49ZSBrG
Cámara de acción: amzn.to/3Ugyy2l
Mi lente de vlog: amzn.to/3QhFYRM
Lente de detalles: amzn.to/3Qii3l1
Lente recomendado de vlog: amzn.to/3Uxrsb2
Microfonos: amzn.to/4b74Qn6
Microfono vlog: amzn.to/3QfJoUM
Microfono Lavalier: amzn.to/4b522qu
Tripie: amzn.to/3Wdw3QU
Tripie para cámara de acción: amzn.to/49Q5eoX
Mi mochila de cámara: amzn.to/3UHBzu1

All Comments (21)
  • Muy bonito tu documental. Sabes yo soy Mexicano nacido en Cozumel Quintana Roo, yo También tengo una historia que contar. Yo fui a Texas vía marítima, me Llevo un capitán de un barco de pesca y me puso todo fácil para que me quede pero me regresé a Cozumel. Y 8 años después conocí ala que ahora es mi esposa japonesa y ya tengo 23 años aquí en Japón
  • @user-wo6sf1py1e
    Vivi en Canadá más de 12 años, muy lindo país y agradezco todo lo que me dio ese país, pero hay lugares que no van contigo no van con tu esencia, así que decidimos regresar a Mexico con mi esposo, creo que muchos están confundidos al decir calidad de vida, si a las cosas materiales le llaman calidad de vida, están mal. Calidad de vida es comer sano, hacer ejercicio, tener una salud mental bien. Tal vez no tengo las cosas materiales que tenía en Canadá pero me siento contenta, veo a mi esposo contento y eso no tiene precio. Pero cada decisión se respeta porque cada cabeza es un mundo.
  • @MySweetChxnnel
    Mis respetos para los que se fueron sin mirar atrás, personalmente no podría
  • Que hacer: trabajar, ahorrar, estudiar y mantener la conexión con la familia. Que no hacer: tomar, drogarse, comprar troca o carro para tirar rollo, enfocarse en los amigos, olvidarse de la familia.
  • @davidcs7954
    A muchas personas con familiares en estados unidos se les hace muy fácil estirar la mano y pedir 💵
  • @denise3399
    Hola Lalo yo inmigré a Estados Unidos con mis 2 hijos hace 3 años por reunificación familiar. Mi esposo ya estaba aquí trabajando en una compañía de Roofing. Los 2 siendo licenciados en administración de empresas en México, mi esposo trabajando en la Secretaría de Economía dejó su trabajo para venir a probar suerte acá, ya que como sabemos, muchos de los sueldos en México no alcanzan para cubrir las necesidades de una familia. Él cuando llegò en el 2015 empezó "arrancando" techos y gracias a su formación académica al paso de un par de años fue subiendo de puesto hasta ser manager de la compañía. A partir del 2019 yo empecé a trabajar para la misma compañía como asistente administrativa online y viajaba en las vacaciones escolares para venir a visitar a mi esposo y ponerme al día en algún asunto de la oficina. Hasta que en el 2020 llegó la pandemia y duramos casi 1 año sin vernos y fue así como a inicios del 2021 decidí mudarme junto con mis hijos a USA. Después de 1 año de nosotros haber llegado, en el 2022 mi esposo decidió abrir su propia compañía de Roofing y gracias a Dios nos está yendo muy bien. Evidentemente él es quien conoce del trabajo, él se encarga de administrar la compañía y yo lo apoyo con los asuntos de la oficina. En resumen, en este país sí se puede salir adelante con mayor facilidad, es cuestión de venir lo mejor preparado posible, adaptarse al sistema lo más pronto posible, venir con una meta, tener en cuenta que todo es un proceso y que nada llega por arte de magia y sin esfuerzo, van a haber problemas en el camino, pero siempre hay que encontrar las soluciones 🤗
  • Mis abuelos se vinieron de Tlalpan y nosotros como nietos nacidos acá, siempre querían ver nuestras calificaciones de la escuela así que desde niños teníamos que trabajar y estudiar. Ellos decían,”Yo no me vine de México, deje mi familia y mis muertos en el cementerio, para que ustedes fracasarán. Si eso hubiera sido el plan, mejor me quedó en México.” Todos estudiamos y témenos maestrías y somos profesionales gracias a ellos y el riesgo que tomaron de venirse en los años 1920. Ellos trabajaron muchísimo, pusieron negocios, ayudaron a muchísimas personas y ahora hemos logrado éxito. Hay que trabajar duro y saber ahorrar para pensionarse uno bien porque si solo viene uno a trabajar con un plan de solo mandar dinero a México, pues no. Uno se tiene que cuidar también. Nada se logra sin trabajar duro y el ayudar a otros y no intentar de abusar de ellos como lo hacen muchos paisanos a otros paisanos. Me encanta México y todo lo que es, pero como acá, no hay otro lugar que se iguale ya que las oportunidades acá son mucho mas accessible.
  • El don de azul tenia que ser barrio ,asi es mi vision yo llevo mas de 23 años aquí y pienso igual que el,ka vida aqui es muy diferente ala de alla sin embargo para adelante no hay de otra,saludos desde Chicago
  • @aidaesther4505
    Todos los que van al otro lado. Siempre piensan en construir una vida que segun dicen no lo van a tener en sus tierras, .. a veces nos mentimos a nosotros mismos. Perdemos nuestras raíces . Solo buscan comodidad ...yo vivo en un pueblo y la verdad fui expulsada de mi trabajo y es que era un trabajó familiar....nunca se me metio en mi cabeza cambiar de lugar irme lejos ...por que cuando quieres triunfar solo es poner las pilas y eso es lo que estoy haciendo ahora que tengo mi propio negocio ..ya casi 4 años y Estoy muy agradecida con la vida y Dios . .. vivir en estados unidos es duro y mas.. Solo se va a trabajar trabajar . Saludos
  • @AlexPerez-jb4nw
    MMM mi Lalo, te contara mi historia, ya cumplo 35 anios aqui en 2 meses y ya pienso retirarme en Mexico
  • @JuanLopez-ip1tw
    Carnal, a donde vayas no solo es en ,usa tienes que sacrificarte para lograr lo que quieres
  • @ticocr09
    Me agregó al señor de azul. Directo como son las cosas ! Me identifico con su punto de vista.
  • Estaría chido q entrevistes a gente q se regresó después de muchos años de estar allá en usa, son demasiadas personas q en los últimos años se han regresado y disfrutar su familia y su nación 🇲🇽 Te aseguro q esas personas te contaran su anécdotas con una sonrisa de oreja a oreja
  • @gilc7626
    Pienso q depende en la situación. Tengo mucha familia q viven en la ciudad Mexico y Morelia y an sido muy exitosos. Otros primos q se an venido a CA no an echo nada. Cada rato se van a Mexico y regresan. Todos podemos salir adelante si le echamos ganas
  • saludos a todos nuestros paisanos de estados unidos y que muy pronto puedan ver a sus familiares Dios Los Bendiga 😔🙏🏿🌷🇲🇽🇺🇲👍🏻
  • @rosakwick5329
    Lo más triste es no poder ver a tu familia por años.
  • @louisa3269
    Hola.. cada persona tiene diferentes historias y experiencias no a todos nos va igual.. yo en lo personal mi vida a sido buena en usa claro luchando por mis sueños.. saludos Lalo me encantó la forma en la que las personas dijeron sus vidas en usa.. 👍👍👍👍🙏🙏
  • @user-fy3jq9mu2r
    Yo tengo 31 años estoy en San Diego, California desde que tengo 8 años, me vine en el 2001. Estoy muy agradecido de estar aquí y siempre pienso en mi familia en Chiapas y Guatemala, el rancho de mi bisabuela, la casa de mi abuela en la ciudad, mis raises, comida. Es algo muy complicado. Aquí andamos echándole ganas y ahora ayudándole a la gente de mi comunidad con una agencia de gobierno. La vueltas de la vida 🌎
  • @raulcime1736
    Buen video lalo, me gustaría que hablaras igual de la migración a la inversa - el verdadero “sueño americano” en nuestro país, México.
  • @rockiss
    Muy de acuerdo con el compa de Santa María hoy en día es más leve lo de comunicarte con la familia tienes teléfono les puedes hablar todos los días hasta por video llamada hace 35 años cuando llegue había que pagar cantidades ridiculas por una llamada 30 minutos 30 dólares una hora $60 dólares y eso hacía que uno llamara solo una ves al mes por lo caro mandabas una carta con fotos tenías que esperar 15-20 días a que les llegaran y luego otros 15-20 días a esperar la respuesta