Javier Poza entrevista a Alejandro Marcovich

145,693
0
Published 2015-12-03

All Comments (21)
  • Se dan cuenta que cuando Javier Poza le pregunta por qué si se dio cuenta que la banda no daba para dos líderes (él y Saúl) no fundó otra banda? es una pregunta clave a la que Marcovich le da la vuelta. Él es un gran arreglista, un buen guitarrista, pero en el fondo sabe que no tiene la pasta de un líder de banda como Cerati, José Manuel Aguilera, Spinetta, Charly Garcia, grandes guitarristas e instrumentistas que fueron líderes de sus bandas, pero que aparte fueron grandes compositores. Saúl no es un virtuoso de la guitarra como los que mencioné, pero es un excelente compositor, como el propio Alejandro admite a regañadientes en esta entrevista. Saúl hizo obras maestras después de Caifanes: El equilibrio de los Jaguares, El Bajo el azul de tu misterio y Cuando la Sangre Galopa, con un trabajo excepcional de José Manuel Aguilera y otros buenos a secas con Harris Margali y el Vampiro y Alejandro qué hizo desde su salida de Caifanes hasta hoy? quebró a Discos termita como productor reclutando bandas para el olvido como Yucatán a gogo y Lady Bombon, su Nocturnal que conocimos yo y sus cuates. Eso demuestra quien es quien. Él sabe que su carrera se debe a las composiciones de Saúl, pero no lo quiere aceptar.
  • @76Eumir
    Mi opinión es un mero enfoque, he seguido a esta banda casi desde sus inicios como cualquiera de mi generación. Quiero a portar a este punto, donde veo ambas entrevistas tanto de Saul Hdz con Solorzano como esta; Mi conclusión es que ambos fueron responsables de una decadencia a nivel personal, mientras uno respira la vena de la imaginación de la energía de la comunión de la trascendencia , el otro veía la parte material, la parte real y lucrativa; Si creo que Marusa Reyes influyo en absoluto , y es tan factible decir que se fue con el cerebro de la banda, con el simbolo que es Saul Hernandez, cualquiera hubiera hecho lo mismo. Tanto uno carecio de humildad como otro de tacto y reconocimiento y valorizacion sobre el trabajo del otro. Muy en el fondo los que somos románticos y vivimos con intensidad esta banda, sabemos que Caifanes sin Marcovich no suena igual, no termina el coito, y Marcovich sin Caifanes es un guitarrista ,arreglista y compositor devaluado. Repito mi opinión es solo un enfoque, pero yo ame y amo esta banda, mi alma esta marcada con su música. Yo confieso que Caifanes es, pero no suena como sonaba, y es mi pecado o mi celo, que cuando vaya a un concierto de ellos sin la guitarra de Marcovich, me hara extrañar y anhelar esos pasones de energia y comunion con la banda. Y es como dicen por ahi, los grandes amores no siempre terminan bien.
  • @Gilbarwaters
    La aportacion que dio Alejandro a Caifanes en los arreglos de guitarra, fueron excelentes y han quedado plasmadas en la historia del grupo. Escuchar el comienzo de "La celula que explota"- "Aqui no es asi"- "No dejes que"- "Ayer me dijo un ave" y tantas otras mas, le da a cada cancion el sello de identificacion que sentimos cuando las escuchamos. Es un gran talento. Ahora, los artistas frente a una camara o en una entrevista cuando es acerca de problemas en la banda, tienden a no decir totalmente la verdad. Normalmente todos son victimas y nadie victimario. Es dificil que el ego les permita aceptar si fueron ellos quienes causaron una gran parte del conflicto. Muchos nos inclinamos a creer mas en lo que Saul dice, pues le tenemos mas respeto o cariño por ser quien inicio la leyenda llamada Caifanes y escribio la mayoria de las canciones. Pero no podemos mentarle la madre a Marcovich culpandolo de todo. Eso es ignorancia. Nadie de nosotros pasamos dias, semanas, meses, años de gira, en estudios de grabacion, en hoteles, con ninguno de ellos. Asi que no sabemos la verdad. Pero desgraciadamente asi somos los Mexicanos. Repetimos lo que otros dicen, hablamos sin fundamentos, CRITICAMOS todo y creemos que tenemos la razon. Se vale opinar, y dar puntos de vista, pero no se vale andar comentando las cosas como si hubiesemos estado ahi.
  • @drneon5
    Pero que lo deje hablar!!! Pozas es el típico entrevistador que pregunta y el mismo responde, condicionando la respuesta del entrevistado.
  • @MrAlanmich
    En las mejores canciones de Caifanes curiosamente está Marcovich.
  • @user-ec1ee6xn2e
    Aunque tal vez ellos no lo quieran aceptar, Saúl y Alejandro hicieron una entrañable dupla musical: Saúl en composiciones y letras, y Alejandro en guitarras y arreglos. "No dejes que...", "Nubes", "Afuera", "Aquí no es así", "Miedo", y otros temas demuestran esa simbiosis. ¿Cómo habría sido la historia si ellos hubieran manejado mejor sus egos? La relación interna de Caifanes no se habría fracturado tan pronto y quizá hasta hubiesen dejado más álbumes increíbles para la posteridad. Cuánto arte, cuánta buena música se perdió por este enfrentamiento de egos adentro de la banda.
  • @tarikrivera5728
    De pensar que ambos los conoci, al sr. Poza era mi vecino y tenia una gran cantidad de CDs de rock, y Alejandro lo conoci en los arcos de zapopan, muy buena onda estos 2 señores rockerones
  • que pena, un gran guitarrista que mendiga regalias de una banda que termino hace mas de 20 años, mientras que el lider saul (no jefe) de la banda, muy inteligentemente y rapido formo jaguares y no tuvo nada que depender de lo que fuera o no a dejarle caifanes economicamente hablando. ese libro fue escrito por que ya se le acabaron las armas a marcovich y la envidia lo sigue haciendo miserable y alejado de la banda que en conjunto lo hizo ser quien es ahora. se le ve mucha inmadurez a pesar de los años con el hecho de no poder superar el pasado.
  • Cuando se habla de caifanes ,se viene ala mente la imajen de saul talves sin ese vocalista no huvieran tenido exito ,el carisma, la voz ,la imajen ,cuenta mucho en cada banda de rock
  • @leo0884
    Los éxitos de Caifanes (y de cualquier gran banda) eran resultado de una sinergia no de individuos.
  • wow dos de mis canciones favoritas de caifanes las escribio este señor, pues ni hablar, me quito el sombrero...
  • Seamos sinceros, después de escuchar la versión de la historia de Saul y de Alejandro, queda claro que el problema de Saul es que el vio en CAIFANES una banda donde el fuera el líder e hizo lo mismo en JAGUARES, osea que el problema de Saul es su ego. El problema de Alejandro es que el quería más dinero, a el no le importaba que Saul fuera el líder o que se le viera como el líder, Alejandro quería meter canciones para el tener un legado económico y su enojo fue porque ni Saul ni la manager se lo permitían. Digamos que el exigía tener el mismo nivel de importancia que Saul al interior de la banda aceptando que hacia Afuera Saul quedará como líder. Ego y Dinero, así dr fácil el problema en caifanes.
  • @yortiz3925
    "El lobo siempre será el malo si caperucita es quien cuenta la historia" Es una tristeza que mi banda favorita de la vida terminara así, no nos hagamos tontos, Saúl necesita de Marcovich y Marcovich de Saúl para que se realiza la magia de Caifanes junto con los tres talentos; separados son buenos, juntos son lo mas increíble que hay, escucho la versión de Saúl con Javier Solorzano y le doy la razón, pero escucho la versión de Marcovich con Javier Poza y también tiene la razón, así de simple ambos tienen la culpa, ambos tienen la razón, ambos nos hicieron felices, ambos nos hirieron.
  • Los dos son excelentes músicos personalmente he aprendido mucho musicalmente de SAUL, sin demeritar el maestro que debe ser ALEJANDRO, pero me identifico con la excelente música desde el primer disco de caifanes hasta el último trabajo de SAUL como solista, y espero más obras maestras que siempre tiene SAUL bajo el brazo que provienen de su alma, su espíritu... Y que no por esto ALEJANDRO deje de crear muy buena música, yo lo siento así, y creo que no se debe perder tiempo en algo que no produce nada bueno, esto limita las buenas relaciones entre fans, y sus artistas. Solo debemos seguir luchando por hacer algo real, verdadero, que podamos transmitir el verdadero placer de hacer Música, escudriñar todo nuestro interior y expresarlo, exponerlo, y ser verdaderamente libres, que viva la música, que viva SAUL, que viva ALEJANDRO, por siempre. Y gracias a los dos... Dios los Bendiga. Good Luck...
  • la neta caifanes o jaguares, siguio sin este wey.... yo lo lleve en mi taxi..y es bien mamon, para nada sencillo..
  • @caromaldini5460
    Jaja quien iba a decirlo..que ahora a Sabo le está pasando lo mismo que a Marcovich.
  • @elcharliese
    Maarcovich es muy buen guitarrista y arreglista, si así lo quiere, pero sin Caifanes, no sabríamos ni quien es, y me refiero a la cantidad de personas que ahora lo conocemos. Así que sin haber hecho el panchote que armó en Caifanes, su libro no tendría absolutamente nada de interés público, sobre todo si como escritor es buen guitarrista... Finalmente, argentino tanguero... (panchero, sería en mexicano)
  • @merlussaoficial
    todos estos son problemas entre marcovich y saul ...............los fans sabemos el aporte de la tremenda guitarra de alejandro y las canciones de saul ...........yo nunca he luchado con este dilema.......... lo que si puedo decir de mi parte como musico y creador (visiten mi canal) es que alejandro le vino a dar un tremendo giro al sonido de caifanes y es inegable.
  • @cesarvargas4646
    Es cierto. Este wey ya era muy conocido antes de Caifanes. Yo recuerdo desde niño mucho a Gargamel en los pitufos.
  • @fpafdc70
    Quién formó a Caifanes? No fue Marcovich, así que yo lo veo solamente de esta forma, "es como cuándo te invitan a una boda y después te quieres cojer a la novia"